Soy Victoria Ponce, Coach & Terapeuta en Salud Integral, y te ayudo a encontrar nuevas posibilidades en el cuidado de tu salud. En este artículo, te voy a dar 3 prácticas sencillas para vivir sin dolor de espalda. Todo eso, para que puedas tener una buena movilidad y llevar a cabo todas tus actividades y poder descansar, sin sufrimiento.
¿Por qué es tan importante ponerle atención a un dolor de espalda?
Vale la pena comprender que el dolor, en si, es un “síntoma” y no la causa de un problema. Por esta razón, es importante tomar conciencia y realizar una evaluación profunda para encontrar la raíz, y evitar un dolor de espalda crónico que puede llevarnos a mediano plazo a problemas serios de columna vertebral.
Si bien el dolor de espalda es un padecimiento común, no por esto es “normal”. Un dolor crónico puede llevar incluso a incapacitar a una persona para hacer su vida de forma habitual, y generar frustración e irritabilidad.
¿Cómo diferenciar un dolor de espalda crónico de uno común?
En los cientos de casos que atendemos cada mes en nuestro consultorio, las principales causas reportadas respecto al dolor de espalda común son las siguientes:
1. Mejora tus hábitos posturales: Por ejemplo, cuando estás en casa, ¿dónde sueles descansar o distraerte? Si he adivinado bien, te imagino sentado (por no decir “desparramado”) en un sillón frente a la televisión. Otro escenario común es, que nos acostamos o sentamos en la cama para utilizar la computadora, ver televisión o el celular. ¿Estás seguro de estar haciéndolo en la posición adecuada? Me atrevo a decir que no. Entonces, es importante prestar atención y CAMBIAR, esas posturas que pueden causarte dolor de espalda o hacer más severo el que ya tienes.
2. Utiliza calor o frío en el área de dolor: Generalmente, recomiendo escuchar qué se siente mejor en el cuerpo. Para algunos, es agradable usar alternadamente frío y calor. Para otros, solamente uno de ellos. Puedes preguntarte y dejar que tu intuición te guíe: «¿Qué me haría sentir mejor para este dolor, frio o calor?» Deja la respuesta llegue a ti. De todas formas, aquí te doy unos tips:
3. Estírate: El estiramiento siempre debe ser suave, relajante y acompañado de respiraciones profundas; esto promoverá la flexibilidad muscular, liberando la tensión y el dolor, dándote una sensación de bienestar general.
Como puedes darte cuenta, estos son consejos sencillos, pero poderosos, que te permitirán eliminar el dolor y realizar las actividades que tanto amas hacer.
Todos estos son consejos son parte de una estrategia para tener una espalda sana y ser una persona productiva, de alto rendimiento, que puede disfrutar la vida como lo has soñado al lado de las personas que amas.
Por eso, cuida tu cuerpo… porque tu cuerpo ¡Solo te tiene a ti!
Si tu objetivo es ser saludable, tener energía y ¡Vivir sin Dolor! Haz click para hacer una cita.
Recuerda que siempre puedes contactarnos escribiendo un mensaje aquí
Quiropráctica y Coach en Salud Integral
Chatea con nosotros
5 respuestas
Me gustaría saber más para un problema crónico que tengo de espalda
Hola Alfredo, con mucho gusto, le vamos a enviar un email con más información 🙂
Nos seguimos comunicando!
Hace meses me duele la cadera, derecha y me baja por la pierna hasta el pie, ya he tomado para el dolor y nervios pero es mas fuerte, tengo espina bifida oculta estotendra que ver?
Hola Erika!
Le comento que la espina bífida oculta, generalmente no presenta síntomas, quizas la causa del dolor es otra, para saberlo debemos evaluarla fisicamente, ya que así podemos determinarlo.
Gracias por su comentario, le enviaremos mas información a su correo 🙂
Saludos
Victoria
Mi esposa esta padeciendo de lunbago le dijo el doctor pero lla lleva ser a de un mes con el dolor que desaparece con analgésico que me recomienda