Adiós al Dolor de Espalda: Guía Práctica

Hola, soy Victoria Ponce, Quiropráctica y Terapeuta Holística en Salud Integral, y en este artículo te voy a contar cuáles son los hábitos MÁS IMPORTANTES para VIVIR SIN DOLOR de espalda, permitiéndote mantener una buena movilidad corporal con la que puedas llevar a cabo tus actividades laborales, ejercicio físico o actividades recreativas, sin sufrimiento y con buena energía.

Pero, quizás te preguntarás… ¿por qué esto es tan importante?

En nuestra experiencia, acompañando a cientos de pacientes en cuadros de dolor de espalda crónicos y agudos, encontramos que la mayoría de personas no comprenden que el dolor, es un AMIGO. ¡Si… un AMIGO! Que te está indicando que tu cuerpo requiere atención. Imagina esto: si tu vehículo empieza a hacer un sonido estruendoso, ¿Tú que haces? ¿Lo sigues manejando así por días hasta que no camine más o lo llevas lo más pronto posible al mecánico para que lo repare?

Si esto ha llamado tu atención, es porque eres de las pocas personas que de forma clara o intuitiva comprenden que el dolor no tiene que ser un acompañante perpetuo, y con esto muestras disposición para tomar pronta acción en el cuidado de tu cuerpo.

Las principales frustraciones y síntomas que nuestros pacientes comentan en su visita a nuestro consultorio son:

  1. Pérdida de movilidad por el dolor, por ejemplo, en un lumbago al no poder levantarse o “enderezarse” después de estar sentado, tortícolis, no poder voltear a ver porque tienen el cuello “tieso”, lo que limita considerablemente las actividades diarias.
  2. Dificultad para dormir, ya que el dolor se activa con la mayoría de posiciones, lo que no permite el descanso adecuado, para recuperarse física y mentalmente del durante la noche.
  3. Enfermedades importantes de la columna vertebral, porque cuando el dolor de espalda se ha dejado estar por mucho tiempo, pueden aparecer hernias discales, ciática, protrusiones discales, pérdida de las curvaturas normales de la columna vertebral y los molestos síntomas que afectan generalmente las piernas o brazos, según la ubicación de la enfermedad.
  4. Depresión o irritabilidad, y esto porque la frustración de no poder tener una vida donde puedan moverse con libertad, rendir en lo laboral o simplemente divertirse, genera estos estados de ánimo alterados que afectan no solo a la misma persona, sino a todos en su entorno.

La buena noticia, es que si tú estás luchando con alguno de estos síntomas, lo que voy a explicarte, te permitirá recuperar tu vida, tu movilidad, tu buen ánimo y esas actividades que tanto amas hacer.

  1. Evita automedicarte. Los analgésicos pueden ser útiles en muchos casos, pero en la mayoría de los casos no resuelven de fondo el problema. Un analgésico, solamente inhibe la sensación de dolor, es decir, solo lo bloquea a nivel cerebral, pero realmente el dolor (y su origen) sigue estando allí.
  2. Si el dolor persiste más de 5 días, o peor aún, aumenta, es importante visitar a un especialista para buscar la causa del dolor y solucionarlo de raíz.
  3. Muévete, haz ejercicio, el que más te guste hacer y estírate a diario. El sedentarismo es un fenómeno social que nos está llevando a estados de mucha rigidez y el movimiento te permitirá una mejor circulación sanguínea y un buen estado de ánimo.
  4. Cuida tus hábitos posturales. Para dormir, hazlo de lado, evita hacerlo boca abajo. Al estar sentado, recuesta tu espalda en el respaldo de la silla. Al ver tu celular, súbelo a la altura de tus ojos y evita bajar la cabeza.
  5. Evita los sobre esfuerzos, como cargar, empujar o halar cosas pesadas.

Como podrás darte cuenta, parecen ser consejos sencillos, pero son sumamente poderosos para lograr aminorar o eliminar esos síntomas, lo importante es… ¡Tomar acción!

Todos estos son consejos poderosos, parte de una estrategia para tener una espalda sana y ser una persona productiva, de alto rendimiento, que puede disfrutar la vida, como lo has soñado al lado de las personas que amas. Por eso, cuida tu cuerpo, ¡tu cuerpo solo te tiene a ti!

Si tu objetivo es estar sano, con energía y ¡Vivir sin Dolor! Haz click para hacer una cita.

Comparte:

Picture of Victoria Ponce

Victoria Ponce

Quiropráctica y Coach en Salud Integral

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Compártelo: