Hola, soy Victoria Ponce, Quiropráctica y Coach en Salud Integral, y en este artículo, te hablaré sobre los mitos y las verdades las HERNIAS DISCALES.
Desafortunadamente, las hernias discales son un padecimiento bastante común que puede ocurrir en cualquier parte de la columna vertebral.
El disco intervertebral es una especie de almohadilla de gel con una cobertura exterior resistente. Estos discos se encuentran entre cada vértebra y sirven como amortiguadores y permiten que tengamos flexibilidad. Una hernia se forma cuando el disco se ve sometido a mucha presión por tensión muscular, por la pérdida de las curvaturas normales debido a malas posturas sostenidas en el tiempo, por sobrepeso, por cargar cosas pesadas o debido a accidentes.
Cuando la cobertura exterior que rodea al disco se rasga o perfora, el centro blando de gel traspasa la abertura y así se forma una hernia de disco.
Esto genera presión sobre las raíces nerviosas que provocan síntomas dependiendo de la ubicación, generalmente en piernas y brazos. Los síntomas pueden ser: dolor, entumecimiento, ardor, hormigueo, espasmo o debilidad muscular, entre otros.
Mitos y verdades:
Primer Mito… Siempre se deben operar.
La verdad es que 8 de cada 10 casos se resuelven sin cirugía con un tratamiento conservador, con terapias especializadas y medicamentos por corto tiempo. Por supuesto, hay casos en los que la cirugía está indicada, pero en general, esta debería ser la última opción.
Segundo Mito… Las hernias son siempre generadoras de dolor.
La verdad es que existen estudios que confirman que hay personas que viven y mueren con hernias si haberse enterado, porque jamás les causaron molestias. En nuestra experiencia, la causa del dolor en el 65% de los casos se debe a espasmos musculares, que al ser liberados, se elimina o disminuye considerablemente el dolor.
Tercer Mito… El dolor de las hernias discales, se resuelve solo con medicamentos.
La verdad es que los medicamentos por si solos no suelen ser la solución definitiva para las hernias discales. Por una parte, los analgésicos pueden conllevar efectos secundarios, y por otra, su efecto solo “apaga la alarma pero no el fuego», es decir, no solucionan de raíz el problema.
Las hernias discales y muchas patologías de la columna, pueden ser tratadas actualmente por medio de terapias complementarias, que buscan resolver de raíz el problema y mejorar la calidad de vida de quien las padece. Por tal razón, te ofrecemos las siguientes recomendaciones:
1. Visita a un especilista para recibir el tratamiento adecuado y solucionar el problema de raíz.
2. Cuida tus hábitos posturales y escucha a tu cuerpo cuando hagas ciertas actividades como barrer, trapear, lavar los platos, o bien, permanecer sentado o parado mucho tiempo. Lo importante es poner atención para evitar aquello que te molesta.
3. Evita automedicarte, ya que eso puede hacer que el problema de forma silenciosa, se haga más complejo, doloroso y económicamente más costoso de resolver de manera definitiva.
Todos estos son consejos poderosos, y son parte de una estrategia para manejar efectivamente el dolor y así poder ser una persona saludable, productiva, de alto rendimiento y que puede disfrutar la vida.
Si tu objetivo es estar sano, con energía y ¡Vivir sin Dolor! Haz click para hacer una cita.
Recuerda que siempre puedes contactarnos escribiendo un mensaje aquí.
Quiropráctica y Coach en Salud Integral
Chatea con nosotros
2 comentarios
Tengo un dolor muy fuerte en la espalda cuello y el pulmón izquierdo me duele me arde y siento adormecido que puedo hacer gracias
Hola Rosita, por favor comunicarse con nosotros para que podamos ayudarla: Whatsapp: +502 5439 7070 o vía mail: consaludintegral@gmail.com