¿Sabes por qué aprender a manejar el estrés es tan importante?
Como sabes, el estrés está siendo una palabra cada vez más escuchada y vivida. Por esta razón, es uno de los principales puntos de tratamiento en consulta, porque generalmente no sabemos realmente qué es, cómo empieza, o cómo manejarlo.
El estrés por sí mismo, NO ES MALO. De hecho te puede salvar la vida, porque realmente es una respuesta de protección y adaptación, que desencadena una serie de procesos fisiológicos internos, para afrontar las situaciones difíciles.
El PROBLEMA ES cuando el estrés se prolonga en el tiempo. Esto muchas veces está determinado por los pensamientos que tienes al respecto de la situación que vives y un pensamiento puede llevarte a tener emociones como enojo, tristeza, preocupación y angustia.
En nuestra experiencia, los principales síntomas que detectamos en nuestros pacientes son:
- Fatiga y mala calidad de sueño, ya que después de un estrés sostenido, las sustancias corporales internas que han estado tanto tiempo elevadas para mantener un estado de alerta, llegarán a un punto donde el cuerpo te pedirá parar. Imagina un vehículo acelerado al máximo de su capacidad, sin descanso, ¿Qué pasaría con ese motor?
- Dolor muscular, ya que es una respuesta fisiológica normal que los músculos se tensen cuando estamos bajo constante estrés. Cuando esta situación se vuelve crónica, se genera inflamación y luego dolor, que se traduce en dolor de espalda, cuello, brazos, manos, e incluso mandíbula.
- Falta de concentración e irritabilidad, que están muy unidos a la calidad de pensamientos que solemos tener frente a las situaciones diarias. ¿Te has dado cuenta que frente a una situación, generalmente nos empezamos a contar una historia con un final dramático, en donde todo saldrá mal? Ahora pregúntate, ¿Cuántas veces realmente todo lo que temías realmente salió mal? Te aseguro que muy pocas. Lo cierto es, que tu cerebro no sabe distinguir entre realidad e imaginación; así que tu imaginación por sí misma, puede generar una alta carga de estrés.
- Problemas digestivos, ya que cuando tenemos estrés, nuestro cerebro prioriza el riego sanguíneo hacia las extremidades, dejando con muy poca sangre los órganos vitales, lo que da paso a colon irritable, estreñimiento, gastritis, reflujo gástrico, por mencionar algunos.
Si te estás sintiendo identificado, la buena noticia es que estos pasos específicos que te voy a compartir, te permitirán manejar de forma efectiva los niveles de estrés.
- Comunícate, habla con alguien a quien le tengas confianza; por ejemplo, un amigo con una actitud positiva, un coach o un psicólogo. Hablar de tus emociones puede ayudarte a ver las cosas desde otro punto de vista y descargarte. Sobre todo, evita aislarte.
- Toma periodos de descanso, nos hemos creído la mentira social, de que solo somos, existimos o somos amados si tenemos o hacemos cosas, o somos útiles y productivos. El descanso parece una pérdida de tiempo que además genera culpa, pero es una mentira. El cuerpo está diseñado para tener períodos de reposo, incluso en el día. Por ejemplo, a lo largo del día puedes hacer pausas de 4 a 5 minutos para cerrar tus ojos, meditar, escuchar un poco de música o caminar en un espacio relajante. En el fin de semana es importante hacer actividades fuera de lo común, que te cambien el foco de atención.
- Haz ejercicio, de 20 a 30 minutos diarios. Haz que tu corazón se acelere un poco. Además de ser principalmente bueno para tu cuerpo, al hacer ejercicio se segregan neurotransmisores que te harán sentir de buen ánimo y aumenarán naturalmente tu nivel de energía.
- Se consciente de tus pensamientos, pon atención cuando estás en situaciones donde creas una historia pesimista en tu mente que te genera angustia. Acepta la idea de que hay cosas que puedes cambiar y otras que no. Recuerda que tú eliges si vas ocuparte o PRE-ocuparte. Tu energía tiene mejor fruto si te ocupas de una solución en vez de pensar en el problema.
Todos estos son consejos poderosos, y son parte de una estrategia para manejar efectivamente el estrés y las emociones, y así poder ser una persona centrada, productiva, de alto rendimiento y que puede disfrutar la vida. Por eso, aprende a manejar el estrés, ¡en lugar de que el estrés te maneje a ti!
Si tu objetivo es estar sano, con energía y ¡Vivir sin Dolor! Haz click para hacer una cita.