Vive tu Embarazo sin dolor

embarazo columna vertebral #vivirsindolor

El embarazo es un gran reto para el cuerpo de la mujer, ya que este debe cambiar de manera intensa para acomodar al bebé, y estos cambios afectan tanto el equilibrio del cuerpo por el peso y la columna vertebral y por ende a la postura.

Es importante saber, que en condiciones normales la columna lumbar (cintura) tiene una curvatura llamada lordosis y esta, durante el embarazo se acentúa, generando una hiperlordosis lumbar.

En nuestra columna se da la inserción de ligamentos, tendones y músculos, es por esto, que si la curva aumenta, todo esto se ve alterado, pues ya no se encuentran en una posición adecuada y este cambio puede generar dolor en la parte lumbar. A medida que avanzan los meses y crece más la pancita, y la curva se va acentuando, como explicábamos antes.

La mayoría de las mujeres sufren dolor de espalda lumbar durante alguna de las etapas del embarazo, mas comúnmente del segundo trimestre, por la variación de la curvatura al  compensar el aumento del peso de la región abdominal y mantener estable el centro de gravedad, que se encuentra en el área lumbar, apoyándose en la pelvis; de modo que la espalda de la embarazada va experimentando en los últimos meses de gestación una adaptación progresiva a su nuevo estado, el cual desaparecerá tras el parto.

Todo lo descrito anteriormente, produciría una tendencia a inclinar el cuerpo hacia adelante, lo cual la embarazada tiende a compensar inconscientemente con una posición hacia atrás de la parte superior del cuerpo por sobre la pelvis, para mantener el punto de equilibrio, pero aumentando la curvatura lumbar.

Algunas de las causas que promueven el dolor de espalda baja en el embarazo, son problemas posturales y problemas importantes en la columna vertebral por las siguientes razones:

  1. El estilo de vida, sobre todo si es bajo mucho estrés.
  2. El aumento de peso.
  3. Dolor lumbar no atendido antes del embarazo
  4. Cambios hormonales y alteraciones en la estructura de la columna.
  5. Accidentes o un trauma que no haya sido corregido por un quiropráctico antes del embarazo. Por ejemplo: los famosos sentones, latigazo cervical, escoliosis o hernias discales.
  6. El número de embarazos.
  7. Tensión de la musculatura de la pelvis.

     

Estos son los Tips para prevenir eso dolores intensos:

  • Usar calzado cómodo: Es ideal evitar los tacones porque presionan, no solo el empeine del pie, sino también los músculos de la cintura, y eso la llevará a posicionar la columna de una forma errónea. Lo mejor es usar zapatos bajo de mínimo 2cm. de alto y máximo 3 cms., de ser posible tacón corrido, con un buen apoyo.
  • Si el embarazo se da sin riesgos, hacer ejercicio físico: Desde el inicio, es ideal, claro, no deben ser ejercicios de sobre esfuerzo y deben ser dirigidos por un profesional. Sólo así se conseguirá fortalecer y estirar los músculos para que a medida que la pancita vaya creciendo, su peso no interfiera tanto en el bienestar de la espalda.
  • Reposo, solamente lo necesario: El embarazo no es una enfermedad, por lo que el descanso siempre es necesario de forma modera, excepto si se te ha recomendado por el médico, de lo contrario, puedes trabajar tanto dentro como fuera de casa, y moverte con libertad.
  • Masaje durante el embarazo: Con la ayuda de tu pareja y un poco de aceite natural un buen masaje puede dar más vitalidad a la espalda, a las piernas y la pacinta, claro, de preferencia el masaje debe ser realizado por un profesional ya que ellos conocen las mejores técnicas de relajación y que no generan peligro para ti y tu bebé. Es recomendable hacerlo también post parto ya que nos ayuda a quitar las tensiones generadas durante el embarazo.
  • Quiropráctico: Ideal del tercer al sexto mes de embarazo, proporciona mayor energía y disminuye las molestias del embarazo. Los ajustes dejan libre de interferencias la columna vertebral y el bebé recibe toda la información, esto favorece su desarrollo. Al igual que el masaje es el mejor aliado para corregir desajustes vertebrales generados durante el embarazo.


Disfruta de esta hermosa etapa, tomando los cuidados necesarios para mantener tu salud y la de tu bebé.

Todos estos son consejos poderosos, y son parte de una estrategia para manejar efectivamente el dolor  y así poder ser una persona saludable, productiva y que puede disfrutar la vida. 

Si tu objetivo es estar sana, con energía y ¡Vivir tu embarazo sin Dolor! Haz click para hacer una cita. 

Recuerda que siempre puedes contactarnos escribiendo un mensaje aquí.

Comparte:

Picture of Victoria Ponce

Victoria Ponce

Quiropráctica y Coach en Salud Integral

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Compártelo: